¿Buscas una escuela privada en Torreón de excelencia?
Conoce los niveles educativos
del Colegio León Felipe
Modelo educativo
Aprendizaje activo y significativo: La escuela promueve el desarrollo de habilidades digitales, el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad, la colaboración y la comunicación. El estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje. El docente es un guía que le brinda las herramientas y el apoyo necesario para que pueda explorar, experimentar y construir su propio conocimiento.
Integración de las artes y la cultura: La escuela reconoce el valor de las artes y la cultura como herramientas de aprendizaje. Las artes y la cultura se integran a todos los niveles de la educación, para promover el desarrollo integral del estudiante.
Ambiente de aprendizaje estimulante: La escuela crea un ambiente de aprendizaje estimulante que invita a la exploración, la creatividad y la colaboración. El espacio físico, los materiales y los recursos disponibles están diseñados para apoyar el aprendizaje activo y significativo.
Niveles educativos de nuestra escuela privada en Torreón:
Preescolar
En el nivel de preescolar clave SEP 0521192008, el Colegio León Felipe se centra en el desarrollo integral de los niños, promoviendo su autonomía, su creatividad, su capacidad de expresión y su socialización. Para ello, se utilizan una serie de estrategias educativas, entre las que destacan las siguientes:
- El juego, que es una actividad importante de los niños en esta etapa.
- La exploración, que les permite aprender sobre el mundo que les rodea.
- Herramientas y conocimientos que permiten a los alumnos comunicarse por escrito y comprender textos en su lengua nativa y en inglés.
- Desarrollo las habilidades matemáticas en los aspectos de número y de forma, espacio y medida.
- El aprendizaje colaborativo, que les ayuda a desarrollar habilidades sociales y auto concepto.
- Uso básico de herramientas digitales de programación.
Primaria
En el nivel de primaria clave SEP 522203014, del Colegio León Felipe se centra en el desarrollo de las competencias básicas, como la lectura y la escritura en español e inglés, el cálculo matemático y el pensamiento crítico. Para ello, se utilizan una serie de estrategias educativas, entre las que destacan las siguientes:
Estrategias educativas para el nivel de primaria
- El aprendizaje basado en problemas, que permite a los alumnos aplicar sus conocimientos para resolver situaciones reales.
- El aprendizaje por proyectos, que les permite desarrollar habilidades de colaboración y organización.
- El aprendizaje cooperativo, que les permite trabajar en equipo para mejorar el desarrollo personal y social.
- El uso de técnicas de información digitales y lenguajes básicos de programación.